Las obras de construcción del nuevo centro cívico municipal del Distrito Sur de Alcalá de Guadaíra, en Sevilla, se encuentran en una etapa muy avanzada y se espera que esté terminado en unos meses. Este centro será un lugar de encuentro para cientos de personas que podrán disfrutar de actividades sociales, culturales, lúdicas y formativas.

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, visitó recientemente el edificio junto a los delegados de Urbanismo, Jesús Mora, y de Hábitat Urbano, David Delgado, así como los responsables de la obra y el arquitecto del proyecto. Durante la visita, la alcaldesa expresó su satisfacción por las características de la estructura del edificio, que incluye amplias aulas, salones comunes, una zona de cafetería y una terraza con impresionantes vistas a los pinares de Oromana.

Este nuevo centro cívico se convertirá en un punto de encuentro para los barrios del Campo de las Beatas y del resto de la zona Sur de la ciudad. La alcaldesa destacó que se ha trabajado en estrecha colaboración con asociaciones y vecinos para recoger necesidades, ideas y propuestas que permitan dinamizar este nuevo espacio.

Además, Ana Isabel Jiménez explicó que se unificarán todos los servicios en este mismo espacio físico, incluyendo equipamientos sociales, formativos, de infraestructura y administrativos. El objetivo es acercar los servicios municipales a la zona sur y facilitar los trámites municipales a los ciudadanos, evitando desplazamientos innecesarios.

El nuevo Centro Cívico Sur cuenta con casi 1.000 metros cuadrados construidos, tres plantas y accesos por dos calles. Está ubicado frente al centro de Salud del Campo de las Beatas y el campo de fútbol, así como en pleno corazón comercial y administrativo de la barriada. La inversión del Ayuntamiento en esta obra asciende a 1,3 millones de euros.

Por último, la alcaldesa destacó que este nuevo centro cívico será un espacio para la cohesión social y la convivencia, en el que todos los ciudadanos tendrán cabida. Será un apoyo al movimiento vecinal y a la dinamización sociocultural de un distrito que combina barrios históricos y nuevas zonas de expansión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *