La Universidad de Sevilla ha llevado a cabo un programa de formación digital en seguridad de la información durante el último año académico, con la participación de casi 3.500 personas. Esta iniciativa se ha implementado con el objetivo de adaptar la Política de Seguridad de la Información de la institución al Esquema Nacional de Seguridad, en respuesta a los constantes ataques que afectan a los servidores de la US.

La seguridad digital se ha vuelto una prioridad para la comunidad universitaria, tal como se establece en el Plan Estratégico 2018-2025 de la Universidad de Sevilla. En el año 2023, se registraron 190 ataques no detenidos, aunque fueron detectados, analizados y resueltos. Estos ataques variaron en nivel de riesgo, desde bajo hasta crítico, lo que resalta la importancia de contar con medidas efectivas de protección.

Además, la Universidad ha puesto en marcha una nueva sede de Administración Electrónica, facilitando la gestión digital de diversos procedimientos. Entre las funciones disponibles se encuentra la presentación telemática de documentos, la verificación del estado de solicitudes, la gestión de expedientes y notificaciones en línea. Destaca la expedición de títulos universitarios de forma digital, agilizando los trámites para los estudiantes y simplificando la administración de la institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *