La Universidad de Sevilla se prepara para el inicio del curso universitario 2024-2025 con sus tres residencias de estudiantes prácticamente llenas, alcanzando casi las 1.000 plazas ocupadas. En la Universidad Pablo de Olavide, la residencia Flora Tristán se encuentra al 70% de su capacidad, aunque se espera que este porcentaje aumente en los próximos días con las solicitudes recibidas en agosto.
En las residencias de la Universidad de Sevilla, tanto el Colegio Mayor Hernando Colón como la Residencia Rector Ramón Carande han completado todas sus plazas, con una lista de espera habitual desde que se abrió el plazo de inscripción. Por otro lado, la Residencia Rector Estanislao del Campo aún cuenta con algunas plazas disponibles para estudiantes de Grado.
En la Universidad Pablo de Olavide, la residencia Flora Tristán tiene ocupadas 152 de las 216 plazas ofertadas, lo que representa un 70% de ocupación. Se espera que en los próximos días se revisen las solicitudes recibidas en agosto para completar el aforo antes del inicio del curso.
En cuanto a las tarifas, los precios de las residencias varían desde los 288,50 euros al mes en habitaciones compartidas hasta los 725 euros mensuales en habitaciones individuales, con costes adicionales de matrícula. En la Flora Tristán, los precios oscilan entre los 250 y los 330 euros mensuales, dependiendo del tiempo de estancia y las condiciones de alojamiento.
Las residencias ofrecen una variedad de servicios como comedores, gimnasios, salas de ocio, Internet, aparcamiento, entre otros, que varían según la residencia y el precio que esté dispuesto a pagar el estudiante. Aquellos que no consigan plaza en las residencias públicas pueden consultar las opciones privadas, que también experimentan una alta demanda en Sevilla.
Además, la Universidad de Sevilla ofrece programas alternativos de alojamiento, como pisos en alquiler compartidos y el programa de convivencia con personas mayores, con diversidad funcional y familias monoparentales, que permiten a los estudiantes acceder a alojamientos en la ciudad. A pesar de estas opciones, buscar piso en Sevilla se ha convertido en un reto para muchos estudiantes debido al aumento de precios y la escasez de opciones asequibles.










