El conjunto arqueológico de Itálica, ubicado en Santiponce (Sevilla), se prepara para una importante renovación museológica que supondrá un salto cualitativo en la manera en que se aborda la antigua ciudad romana, cuna del emperador Trajano y patria de la familia de Adriano.

Según ha trascendido en el formulario de inscripción del enclave en la lista del Patrimonio Mundial, elaborado por el consejo asesor conformado por la Asociación Cívica del Sur (Civisur), se prevé la apertura al público del «Traianeum», el teatro y las termas menores. Este proyecto fue presentado inicialmente por Civisur y posteriormente trasladado a la Junta de Andalucía, propietaria y gestora de Itálica.

El nuevo Plan Director de Itálica, con horizonte hasta el año 2032, contempla una importante renovación museológica que ampliará la visita del proyecto adrianeo e integrará otros sectores significativos de otras etapas de la ciudad. Esta iniciativa busca enriquecer la experiencia de los visitantes y ofrecer una visión más completa de la historia y la importancia de Itálica.

En concreto, se prevé la incorporación al circuito de visitas del «Traianeum», el teatro y las termas menores. Estas incorporaciones permitirán a los visitantes explorar nuevos aspectos de la antigua ciudad romana y sumergirse en su historia de una manera más profunda.

El teatro romano, construido durante la etapa de César o de Augusto y con capacidad para unas 3.000 personas, será uno de los puntos destacados de esta renovación. Además, las termas menores, situadas en la calle Trajano del actual casco urbano de Santiponce, también formarán parte del circuito de visitas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de descubrir más sobre la ‘vetus urbs’ de Itálica.

En definitiva, la puesta en marcha de este nuevo Plan Director representa un paso importante en la preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de Itálica, permitiendo que los visitantes disfruten de una experiencia enriquecedora y educativa en este emblemático enclave arqueológico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *