En la jornada de hoy, más de 200 personas se reunieron en las afueras del CEIP Valdés Leal para expresar su descontento por la interrupción de la construcción del comedor escolar y para exigir a la Junta de Andalucía que se retomen los trabajos de manera inmediata.

La Asociación de Madres y Padres del CEIP Valdés Leal de Sevilla, en conjunto con la plataforma de familias afectadas por la situación del comedor, denuncian la paralización de un proyecto que llevan esperando desde hace más de 17 años y solicitan que se cumpla con la promesa de finalizar la construcción en el año 2024, tal como lo había asegurado la Consejera de Educación, Patricia del Pozo.

Actualmente, las instalaciones temporales donde se brinda el servicio en el centro son inadecuadas, consistiendo en caracolas de chapa en mal estado y sin baños debido a la nueva construcción. Las familias se congregaron en la entrada del colegio para exigir a la Junta de Andalucía una acción urgente que garantice la conclusión de la obra a lo largo de este año.

Las obras del nuevo comedor comenzaron en octubre de 2023 a cargo de la empresa M2JC Infraestructuras S.L, con un presupuesto de 386.200 euros. A pesar de que se había previsto que el nuevo comedor estaría finalizado a principios de 2024, la construcción se detuvo en abril de este año debido a la quiebra de la empresa contratada, según información proporcionada por la Agencia Pública Andaluza de Educación. Esta es la segunda vez consecutiva que se declara en quiebra la empresa encargada del proyecto.

El colegio Valdes Leal ha estado solicitando la construcción de un comedor desde el año 2007. En 2012, el Ayuntamiento de Sevilla instaló unas caracolas prefabricadas que se suponía serían temporales, mientras se construía el nuevo edificio en un plazo de dos años. Estas caracolas, con capacidad para 70 personas, siguen siendo las únicas instalaciones disponibles para que más de 270 niños y niñas coman diariamente en 2024.

Estas instalaciones se encuentran en un estado deplorable después de 13 años de uso escolar, siendo actualmente insostenibles. Además, a causa de la nueva construcción, los baños están fuera de servicio, obligando a los menores a caminar más de 80 metros para utilizar los baños del edificio principal del colegio.

La Delegación de Educación informó oficialmente al centro sobre la construcción del nuevo edificio en 2017. En 2019, la obra fue adjudicada a una empresa constructora. A pesar de que se anunció el inicio de la construcción en enero de 2020, la empresa se declaró en quiebra un mes después, en febrero de 2020, y renunció a llevar a cabo la obra.

Después de un proceso de reclamaciones por parte de la dirección del centro y las familias, la obra fue nuevamente adjudicada en julio de 2023. Sin embargo, solo seis meses después de iniciar los trabajos, la construcción se detuvo nuevamente con solo un 20% completado debido a la quiebra de la segunda empresa contratada.

En la actualidad, el CEIP Valdés Leal cuenta con una gran estructura a medio construir en el patio del centro, sin certeza sobre cuándo y cómo se reanudarán los trabajos para su finalización. Mientras tanto, los estudiantes continúan comiendo en caracolas totalmente deterioradas que presentan filtraciones en los techos durante las lluvias y temperaturas extremas en verano. Esta situación vergonzosa no puede prolongarse por más tiempo.

Por tanto, el AMPA del Valdés Leal y las familias afectadas instan a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a encontrar una solución inmediata para reanudar la obra y completarla antes de que termine el año 2024. Convocan a las familias a mostrar su apoyo colocando una pancarta y participando en una cacerolada frente al colegio el lunes 27 de mayo a las 19.00 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *