El Consistorio de Espartinas, liderado por la alcaldesa socialista Cristina Los Arcos, ha dado luz verde de forma unánime en su sesión plenaria de hoy al proyecto definitivo para la intervención extraordinaria en suelo rústico y la restauración de la hacienda de Tablante, inscrita en el Inventario de Arquitectura Popular de Andalucía, con el propósito de convertirla en un centro de turismo, alojamiento rural y eventos.
El año pasado, los dueños de la Hacienda Tablante presentaron ante el Ayuntamiento su propuesta para la rehabilitación del edificio y la creación de actividades vinculadas con la hostelería y el entretenimiento.
Dentro de este plan se contempla la edificación de salones para eventos y un alojamiento rural con el fin de recuperar y realzar la hacienda, lo que a su vez contribuirá a la generación de empleo y prosperidad en la localidad.
Esta emblemática hacienda se erige sobre los vestigios de lo que fue una villa romana, que luego albergó una alquería musulmana mencionada en el Repartimiento de Sevilla y conocida como Mesnada.
En el siglo XVI, el poeta Juan de Arguijo fue su propietario, utilizándola como residencia de recreo al estilo renacentista italiano. Es conocido que en 1599 recibió en ella a la marquesa de Denia, esposa del duque de Lerma, valido de Felipe III, en una festividad que, según la leyenda, contribuyó a su ruina y pérdida de la finca aljarafeña y su palacio sevillano.
En el siglo XVII, Adrián Jácome y Francisca de Linden adquirieron la propiedad y establecieron un mayorazgo que incluía más de 440 aranzadas de olivar, con alrededor de 20.000 olivos. Se sabe que además de servir como almazara, también disponía de lagar y bodega para la producción de vino.










