Desde Alcalá de Guadaíra, el grupo ecologista Alwadi-ira/Ecologistas en Acción ha instado al Ayuntamiento, dirigido por la alcaldesa socialista Ana Isabel Jiménez junto a Andalucía por Sí (AxSí), a llevar a cabo un censo exhaustivo de las instalaciones y ubicaciones que contienen amianto en el municipio, así como a planificar su retirada.
Esta solicitud se basa en lo establecido en la ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que en su disposición adicional decimocuarta detalla las obligaciones de los ayuntamientos y establece plazos para la erradicación del amianto.
Según la normativa, los ayuntamientos tienen un año desde la entrada en vigor de la ley para elaborar un censo detallado de las instalaciones y emplazamientos con amianto, incluyendo un calendario para su retirada, priorizando aquellas con mayor peligrosidad y exposición a la población vulnerable. Además, se establece que las instalaciones públicas de mayor riesgo deben ser gestionadas antes de 2028.
Los activistas señalan que es responsabilidad de los ayuntamientos localizar, identificar, evaluar y retirar el amianto presente en sus municipios. Cabe recordar que el fibrocemento tiene una vida útil de entre 30 y 50 años y que su instalación fue común entre los años 60 y 80 del siglo pasado. En 2002, en España se prohibió cualquier actividad relacionada con el amianto debido a sus efectos nocivos para la salud, como el cáncer de pulmón, la fibrosis pulmonar y el mesotelioma.
Alwadi-ira insta a la Corporación Municipal a llevar a cabo de manera urgente la identificación y retirada del amianto, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 7/2022.