EIG Education lanzará a partir de septiembre en el campus de Sevilla la formación en ‘Técnico Superior en Marketing y Publicidad’ (CSMK), una titulación oficial en formación profesional diseñada para satisfacer las demandas del mercado actual. Este programa ofrece un plan de estudios con un enfoque práctico y actualizado, con una duración de dos años que capacita a los estudiantes para enfrentar diversos desafíos de marketing en entornos comerciales tanto tradicionales como en línea.
Además, los alumnos que completen el programa recibirán dos cursos de especialización en Marketing Digital Aplicado y Customer Relationship Management (CRM) por ESIC. El Técnico Superior en Marketing y Publicidad se ofrece en modalidad Dual, combinando la enseñanza práctica y teórica a través de un sistema de alternancia entre el centro educativo y la empresa, con el objetivo de acercar el mundo laboral a los estudiantes a través de prácticas, según se ha comunicado en un comunicado de prensa.
Este programa presenta «numerosas ventajas» para los estudiantes, empresas y centros formativos involucrados. La escuela cuenta con una bolsa de empleo que ofrece oportunidades laborales a lo largo de la vida. El título está dirigido a personas que hayan completado sus estudios de Bachillerato o ciclos formativos, así como a aquellos con un grado universitario en otra área.
Con el CSMK, los estudiantes adquirirán conocimientos y habilidades para establecer su propio negocio, implementar estrategias de marketing digital para distintas organizaciones, gestionar promociones y anuncios en buscadores, páginas web y redes sociales, liderar equipos de ventas, evaluar la eficacia de estrategias de marketing, realizar investigaciones de mercado para definir al ‘buyer persona’, planificar eventos de marketing y relaciones públicas, entre otras habilidades.
El programa se imparte en modalidad presencial en horario de mañana y una sesión especializada por las tardes. Los estudiantes tienen acceso a becas y bonificaciones según la fecha de matrícula, que permanecerá abierta hasta finales de septiembre. Si tienes interés en el ámbito del marketing y la publicidad, este programa te brindará una comprensión profunda de las estrategias más innovadoras del mercado para alcanzar el éxito en un entorno dinámico y en constante cambio, todo basado en la especialización y la inmersión en el mundo empresarial.
Mediante la Unidad de Desarrollo Profesional (UDP), se firman más de cien convenios de colaboración al año con empresas orientadas a la inserción en prácticas de perfiles junior. En muchos casos, estas prácticas conducen a contrataciones posteriores, ya que las empresas valoran la formación práctica de los alumnos, facilitando su adaptación al puesto.
La UDP se enfoca en elevar el nivel de competitividad laboral de los estudiantes a través de un proceso de atención y orientación laboral personalizado. La escuela implementa diversas acciones, como atención personalizada, visitas a empresas, diseño de itinerarios para mejorar aspectos relacionados con el currículum vitae, posicionamiento de marca personal y opciones para mejorar el networking.
Además, el programa ‘Upgrade’ ofrece a los estudiantes la oportunidad de mejorar su empleabilidad a través de visitas a empresas, talleres profesionales y sesiones de diagnóstico y mejora de la empleabilidad. Los profesionales de las empresas guían a los estudiantes por los diferentes departamentos, explicando temas como posicionamiento de marca, estrategias, innovación, lanzamiento de productos y la importancia de la marca personal. En muchas ocasiones, estos profesionales son exalumnos que comparten su experiencia y cómo ha impactado en sus carreras profesionales.
Finalmente, el centro detalla algunas de las salidas profesionales que los estudiantes de este ciclo pueden seguir, como asistente del jefe de producto, técnico de marketing, técnico en publicidad, técnico en relaciones públicas, organizador de eventos de marketing y comunicación, responsable de medios en empresas de publicidad, controlador de cursaje o emisión en medios de comunicación, técnico en estudios de mercado y opinión pública, técnico en trabajos de campo, codificador de datos para investigaciones de mercado e inspector de encuestadores.










