En el marco de la XXIII Semana de la Arquitectura de Sevilla, se llevó a cabo la colocación de la Placa Docomomo en el edificio de apartamentos Huerta del Rey (1967-1968), obra de Felipe Medina Benjumea y Manuel Trillo de Leyva (OTAISA).
Esta actividad, realizada en colaboración con la Fundación Docomomo Ibérico, busca resaltar la arquitectura del movimiento moderno como parte fundamental de la cultura del siglo XX, promoviendo su protección y conservación.
Durante el acto, Nuria Canivell, decana del COAS, destacó la importancia de valorar el patrimonio arquitectónico contemporáneo, resaltando el carácter innovador del edificio Huerta del Rey en la ciudad de Sevilla en su época.
Por su parte, Valentín Trillo de Leyva resaltó la relevancia de este edificio icónico en la configuración urbana de Sevilla, junto a otros edificios emblemáticos de la zona de Nervión.
Ubicado en una zona de expansión urbana en las décadas de 1960 y 1970, el edificio de Huerta del Rey se destaca por su diseño innovador y su enfoque en zonas comunitarias, como la piscina en la terraza, que se convierte en un elemento escultórico.
La distribución de las viviendas alrededor de una galería central y la presencia de potentes bandejas de hormigón prefabricado en el exterior, hacen de este edificio un ejemplo único en la arquitectura sevillana de la época.










