Sevilla, 4 de junio. Tras finalizar el mes de mayo con 3.139 desempleados menos inscritos en las listas del paro, alcanzando un total de 159.882 personas desempleadas, la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) ha resaltado que la provincia ha descendido por debajo de los 160.000 desempleados «por primera vez desde el otoño de 2008», instando a mantener la vigilancia y priorizar las políticas de impulso a la actividad económica.

El secretario general de la CES, David Alva, ha señalado que la disminución del desempleo no solo refleja una reducción de 3.139 desempleados durante mayo, sino también una disminución de 9.800 desempleados en comparación con el mismo mes de 2023, lo que supone una disminución del desempleo del 5,78% en 12 meses.

Alva también ha destacado que la provincia ha logrado bajar de la cifra de los 160.000 desempleados por primera vez desde 2008, antes de la crisis financiera internacional desencadenada por la quiebra de Lehman Brothers.

«Sin embargo, no podemos bajar la guardia. Por ello, seguimos solicitando a las autoridades que continúen priorizando las políticas de impulso a la actividad económica, con una política presupuestaria y fiscal que favorezca la inversión y la actividad productiva, especialmente en sectores como la industria», afirmó Alva, subrayando el objetivo de alcanzar que el 20% del PIB de Sevilla sea industrial.

Además, hizo hincapié en la importancia de apoyar a los empresarios, especialmente a las pymes y autónomos, que representan el 98% del tejido productivo y son los más afectados por los aumentos de los costes empresariales y los cambios en los mercados.

Por otro lado, Alva destacó la necesidad de que los políticos lleguen a un acuerdo sobre los presupuestos de la ciudad para ajustarlos a la realidad económica y social actual, evitando así la pérdida de nuevas inversiones o fondos europeos que beneficiarían a Sevilla. Esta situación se da en un contexto en el que el Ayuntamiento de Sevilla celebra el viernes un pleno para someter a votación la cuestión de confianza del alcalde, José Luis Sanz, relacionada con su nuevo presupuesto municipal, al no contar con apoyo de la oposición para su aprobación convencional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *