El reconocido escritor e ilustrador Pedro Mañas y David Sierra, responsables de la exitosa serie de libros Anna Kadabra, se han reunido con sus jóvenes seguidores en la Estación de las Letras de La Rinconada, en un evento moderado por el escritor Antonio Puente Mayor. Durante este encuentro, los niños han tenido la oportunidad de hacer preguntas para descubrir los secretos detrás de las cautivadoras historias que han cobrado vida en sus libros.

El evento dio comienzo con la presencia de la primera teniente de alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, y el presidente de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo, quienes dieron la bienvenida a los asistentes. Vega destacó la importancia del Pacto por las Letras de La Rinconada, un proyecto que busca fomentar la lectura y la cultura en la ciudad, involucrando a diversos sectores como bibliotecas, centros educativos, librerías, editoriales y creadores.

Por su parte, Morillo explicó los planes que la Fundación José Manuel Lara y el Ayuntamiento de La Rinconada llevarán a cabo para promover la lectura en las escuelas primarias, enfatizando la importancia de inculcar el hábito de la lectura desde temprana edad.

Pedro Mañas, galardonado autor de literatura infantil, y David Sierra, talentoso ilustrador, compartieron con el público asistente sus experiencias creativas desde la infancia. Mañas reveló que su interés por las historias lo llevó a convertirse en escritor, mientras que Sierra expresó su pasión por la ilustración desde temprana edad.

Durante el encuentro, los creadores de Anna Kadabra respondieron a las curiosidades de los niños, explicando que la imaginación es un músculo que se entrena y nutre a través de diversas experiencias culturales. Asimismo, revelaron que la idea detrás de la saga Anna Kadabra surgió de la fascinación de Mañas por la magia y su deseo de reinventar la figura de las brujas en la actualidad.

Con sus libros presentes en 18 países y traducidos a varios idiomas, Pedro Mañas y David Sierra han logrado captar la atención de los más pequeños con sus historias llenas de magia, diversión e ilustraciones magníficas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *