Las calles del barrio de San Lorenzo, en el casco antiguo de Sevilla, se encuentran inundadas de bolsas de basura, lo que ha generado malestar entre los vecinos. Ante esta situación, han decidido colocar carteles en sus viviendas para denunciar la conducta incívica de quienes prefieren dejar los residuos en la vía pública en lugar de utilizar los contenedores disponibles en la Alameda de Hércules o Torneo.

En estos carteles se pueden leer mensajes como «¡No deje las bolsas de basura en la calle! Vaya a la Alameda y deposítela en los contenedores ¡Hay decenas! Estamos cansados de tanto maleducado». Aunque no cuentan con una autoría específica, la asociación vecinal del barrio, liderada por Ana Sosbilla, respalda esta iniciativa.

Según Sosbilla, el problema de la basura en las calles no es algo nuevo, sino que se ha agravado desde que se implementaron los cubos en las comunidades en lugar de los tradicionales contenedores. La falta de civismo queda patente cuando, en ocasiones, los vecinos se enfrentan a quienes son descubiertos dejando basura en la calle.

La asociación de vecinos aboga por mantener los contenedores en la calle Santa Clara, detrás del convento, disponibles durante ciertas horas del día. A pesar de estas medidas, las bolsas de basura siguen apareciendo junto a las papeleras, sumándose a otros problemas como baches en el asfalto y la presencia de grafitis y malos olores en diferentes rincones del barrio.

En cuanto a las viviendas de uso turístico (VUT) que abundan en la zona, Sosbilla prefiere no señalarlas como responsables directas de esta situación, ya que en la mayoría de los casos resulta imposible identificar a los infractores.

Por otro lado, desde la asociación AVVA, que agrupa a empresas y particulares dedicados a la gestión de viviendas turísticas en Andalucía, se comparte la opinión de que culpar exclusivamente a las VUT de la acumulación de basura en las calles es simplificar un problema más complejo. Nacho Chaves, vicepresidente de AVVA, destaca la importancia de un trabajo conjunto para abordar esta cuestión y enfatiza la necesidad de más contenedores en la ciudad.

La ordenanza municipal de limpieza establece medidas específicas para garantizar una adecuada gestión de los residuos procedentes de apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico. Entre ellas, se destaca la obligación de proporcionar a los inquilinos información sobre la separación de residuos y el depósito en los contenedores más cercanos, con sanciones que pueden llegar hasta los 1.500 euros en caso de infracciones graves.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *