El Colegio de Abogados de Sevilla ha anunciado la creación de un nuevo turno de oficio especializado en violencias sexuales, en respuesta al preocupante aumento de los delitos de naturaleza sexual, especialmente aquellos dirigidos a víctimas menores de edad y perpetrados en grupo.
Según los datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado, se ha evidenciado un incremento significativo en los casos de agresiones sexuales, especialmente aquellas perpetradas por menores de edad, muchos de ellos menores de 13 años. El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la captación y extorsión sexual, así como la tendencia de grabar y difundir las agresiones, subrayan la urgente necesidad de una investigación y prueba digital en estos casos.
Este cambio legal ha sido impulsado por la reciente Ley Orgánica 10/2022, de garantía integral de la libertad sexual, que introduce nuevos tipos penales y modifica la Ley de Enjuiciamiento Criminal, estableciendo la obligación pública de proporcionar una respuesta integral especializada.
En virtud de esta ley, se ha instituido la obligación de formación inicial y continuada para garantizar la especialización profesional, incluyendo a abogados y procuradores encargados de asistir a las víctimas de violencias sexuales. El artículo 28 de la ley establece específicamente la obligación de proporcionar formación adecuada, periódica y gratuita a estos profesionales.
El nuevo turno de oficio de violencia sexual excluye los casos relacionados con delitos de trata de seres humanos u otras formas de explotación, así como los casos en los que la violencia sexual se haya cometido en el seno de la violencia de género en la pareja. Este servicio representa un paso significativo hacia un sistema de justicia más efectivo y sensible a las necesidades de quienes han sufrido estos crímenes atroces, según ha defendido el Colegio de Abogados de Sevilla.










