Un total de 54,408 estudiantes en Sevilla han comenzado a explorar diferentes lenguajes de programación este año a través del programa CIMA de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que se enfoca en el Pensamiento Computacional aplicado en el aula.

El objetivo de esta iniciativa es promover la organización de datos, el reconocimiento de algoritmos y el desarrollo de la competencia digital en los estudiantes, especialmente en las niñas, para fomentar vocaciones científico-tecnológicas. Con una metodología Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), el programa se dirige a centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, con la participación de 99 centros educativos y 3,246 docentes en Sevilla.

El programa se divide en tres niveles: Pensamiento Computacional Desconectado para los más jóvenes, Programación por bloques y diseño de aplicaciones móviles y videojuegos para niveles intermedios, y Lenguajes de Programación e Inteligencia Artificial para niveles más avanzados. Las actividades van desde juegos «desenchufados» hasta la introducción a la programación de aplicaciones móviles y la Inteligencia Artificial mediante lenguajes como Python.

La Consejería proporciona a los centros educativos participantes equipamiento tecnológico y dotación específica para la implementación del programa, además de contar con Instructores Steam que brindan formación a través de un aula virtual diseñada para este fin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *