La Archidiócesis de Sevilla ha destacado hoy la importancia de visitar la icónica iglesia de El Salvador, parte integral del complejo monumental de la Catedral y la Giralda, para enriquecer el conocimiento histórico y artístico de la construcción de la Catedral Metropolitana. Según la institución eclesiástica, esta visita no solo complementa la experiencia, sino que también contextualiza y ayuda a comprender la profunda espiritualidad de Sevilla.
Situada en el centro histórico de la ciudad, a pocos pasos de la Catedral, la Colegial del Salvador ofrece la oportunidad de combinar ambas visitas y profundizar en el origen y la grandeza de Sevilla, así como en la rica superposición cultural y patrimonial que la caracteriza.
La reciente musealización de la cripta ha permitido una mejor comprensión de la historia de la Iglesia de Sevilla, un espacio que puede ser visitado sin costo adicional.
La iglesia de El Salvador, que data de la época de la mezquita Omeya del siglo IX, es el edificio en uso más antiguo de la ciudad. En 2004, las labores de restauración integral del templo revelaron por primera vez restos de la sala de oración medieval y su transformación en iglesia cristiana tras la conquista de Sevilla por parte de Fernando III, rey de Castilla y León.
Se recomienda visitar esta iglesia sin prisas, admirar sus detalles, los maravillosos vestigios de su pasado siempre ligado al culto y la oración, y disfrutar de la música que acompaña esta experiencia religiosa y cultural.










