La provincia de Sevilla ha experimentado un notable aumento en los autoconsumos conectados a la red de distribución de Endesa durante el año 2023, alcanzando un total de 32.000 suministros activos, lo que representa un incremento significativo en comparación con los 15.000 activos hasta el año anterior.

Según ha informado la filial de redes de Endesa, e-distribución, se conectaron cerca de 17.500 suministros en Sevilla durante el pasado año, con una media de 1.458 conexiones mensuales. De estos autoconsumos activos, el 98% corresponden a instalaciones individuales, mientras que el 2% restante está vinculado a autoconsumos colectivos.

A nivel general en el área geográfica donde opera e-distribución, que incluye Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña y parte de Extremadura, se ha registrado un total de casi 240.000 instalaciones de autoconsumo conectadas a la red de Endesa, con cerca de 250.000 suministros asociados. Andalucía destaca con cerca de 110.000 instalaciones de autoconsumo, lo que representa un «récord» entre las distribuidoras españolas.

La potencia instalada en los autoconsumos conectados a la red de e-distribución ha rozado los 3,5 GW al cierre de 2023, lo que equivale a la potencia de 3,5 reactores nucleares y supone un incremento de 1 GW en comparación con el año anterior.

En cuanto a los avances en la tramitación de estas instalaciones, Endesa ha implementado diversas medidas para agilizar el proceso, especialmente en el caso de los autoconsumos colectivos, que presentan una mayor complejidad. Entre las mejoras destacadas se encuentra la activación de las instalaciones en un tiempo reducido y la implementación de un validador de ficheros TXT en la web de e-distribución para facilitar los trámites a los clientes.

Además, la empresa ha habilitado un seguimiento en tiempo real de los trámites asociados a las solicitudes de autoconsumo en el área privada de su web, así como un número de teléfono de consulta exclusiva para dudas relacionadas con el autoconsumo. También se han introducido mejoras en los formularios web para facilitar la presentación de la documentación necesaria y se han actualizado las notificaciones para informar sobre los siguientes pasos del proceso en cada comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *