La presencia del Virus del Nilo Occidental (VNO) ha sido detectada en mosquitos capturados en varios municipios de Andalucía, según el último informe de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
En concreto, se ha confirmado la presencia del VNO en Los Palacios y Villafranca, Bollullos de la Mitación y Villamanrique de la Condesa, mientras que en otras trampas distribuidas en varias provincias andaluzas el resultado ha sido negativo.
Además, la Estación Biológica de Doñana de CSIC ha informado de la presencia de VNO en mosquitos capturados en La Puebla del Río, en la provincia de Sevilla.
En cuanto a la densidad poblacional de hembras de mosquitos, se ha observado una disminución en algunos municipios, mientras que en otros se ha mantenido estable. Las autoridades de Salud y Consumo de las provincias afectadas han comunicado las medidas de salud pública que se deben tomar para reducir el riesgo de transmisión a la población.
La vigilancia entomológica es fundamental para identificar la circulación del virus del Nilo Occidental en Andalucía y tomar las medidas necesarias para proteger a la población. Se realizan seguimientos periódicos de las poblaciones de mosquitos en puntos estratégicos para detectar la presencia del virus y tomar medidas de control.
En Andalucía se llevan a cabo diversas actividades de vigilancia entomológica, incluyendo la colocación de trampas en zonas con presencia de mosquitos transmisores del virus. Se ha intensificado la vigilancia en diferentes provincias para prevenir la transmisión del VNO a los humanos.