El consistorio de Camas, en Sevilla, ha anunciado su plan para regular las 34 colonias felinas presentes en el municipio, las cuales albergan alrededor de 210 gatos. Mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno), se busca controlar el crecimiento descontrolado de estas colonias que pueden ocasionar molestias, aunque también se reconoce su beneficio en el control de otras poblaciones animales que pueden ser portadoras de enfermedades.
Para llevar a cabo este proyecto, se ha abierto un proceso de licitación para la prestación de servicios durante dos años, con la posibilidad de extenderse por dos años más, con un presupuesto máximo de 21.422 euros anuales. El objetivo es gestionar de manera eficiente y ética las colonias felinas, manteniendo el bienestar animal como prioridad.
Una vez capturados y esterilizados, los gatos serán identificados con chips y registrados en el Ayuntamiento. Además, se garantizará su desparasitación y atención veterinaria en caso de enfermedad o lesión. El consistorio ha ampliado su convenio con el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla para asegurar una gestión ética de estas colonias.
En caso de la aparición de nuevas colonias, se seguirá un protocolo que involucra a distintos actores como los servicios técnicos municipales, la Policía Local, voluntarios y vecinos. Se realizará un mapeo, censo e identificación periódica de las colonias para un mejor control.
El pliego establece que la eutanasia solo se aplicará en casos permitidos por la ley, para animales con enfermedades graves e irreversibles que comprometan su calidad de vida. Las esterilizaciones se llevarán a cabo de forma regular a lo largo del año.










