SEVILLA, 19 de julio (EUROPA PRESS) – La protesta organizada por el grupo Barrios Hartos, que consistió en un encierro no autorizado en la sede del distrito Cerro-Amate en rechazo a los cortes de luz en pleno verano, ha culminado con la detención de uno de los activistas, según ha informado el colectivo y han confirmado fuentes de la Policía Nacional a Europa Press.
En sus publicaciones en la red social X, la plataforma ha denunciado el abuso de Endesa como empresa distribuidora de energía, acusándola de beneficiarse a expensas de los vecinos que pagan sus facturas sin recibir el suministro. Asimismo, han señalado al Ayuntamiento y a la Junta de Andalucía como cómplices por no ofrecer soluciones y han solicitado la intervención del Gobierno central.
Barrios Hartos ha expresado su descontento ante la falta de un plan de emergencia con recursos materiales para garantizar un suministro básico en situaciones de altas temperaturas. Han instado a la dotación de generadores de emergencia y cableado provisional para asegurar condiciones mínimas durante olas de calor extremo.
Tras el encierro de aproximadamente 30 personas en la sede del distrito, la Policía Local y los antidisturbios de la Policía Nacional intervinieron en el lugar. La plataforma ha defendido que su protesta se ha desarrollado de manera pacífica y ha criticado la falta de identificación en los uniformes de la Policía, responsabilizando al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.
El portavoz de Adelante Andalucía en el Parlamento andaluz, José Ignacio García, se unió a las protestas en apoyo a los vecinos de Cerro-Amate. Ha denunciado el corte de suministro eléctrico por parte de Endesa durante una ola de calor y ha criticado la falta de respuesta de las autoridades locales y nacionales ante esta situación.
García ha acusado a Endesa de lucrar a costa de un servicio deficiente y ha instado a que la electricidad sea un derecho humano gratuito para todos, especialmente en situaciones de crisis como las olas de calor. Asimismo, ha señalado la complicidad de los gobiernos local, autonómico y nacional en esta problemática.
El portavoz de Adelante Andalucía ha destacado la actuación pacífica de la policía y ha pedido a los responsables políticos que atiendan las demandas de los vecinos de Cerro-Amate. Además, ha anunciado que el próximo jueves en el Parlamento exigirán explicaciones al presidente de la Junta, Juanma Moreno, sobre la situación.
Por otro lado, Endesa ha asegurado que su prioridad es garantizar el suministro a todos los clientes con contrato vigente. La compañía ha invertido 12,7 millones de euros en la digitalización de las infraestructuras eléctricas y el refuerzo de las redes de media y baja tensión para hacer frente a las incidencias provocadas por acometidas ilegales para cultivos de marihuana.
Endesa ha instalado nuevos centros de transformación y ha aplicado tecnología avanzada para mejorar la capacidad de las redes eléctricas. La empresa ha destacado la importancia de abordar la problemática del fraude en las redes eléctricas, que pone en riesgo la seguridad de las personas que viven en estas zonas.
En colaboración con las instituciones, Endesa está trabajando para encontrar soluciones a esta situación. Una auditoría realizada por la Junta de Andalucía en las instalaciones de Endesa en Sevilla ha confirmado las manipulaciones destinadas al fraude para cultivos de marihuana en estas zonas, lo que ha llevado a la empresa a intensificar sus esfuerzos para abordar este problema.