El delegado de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Sevilla, José Luis García, ha enfatizado la importancia de brindar una atención integral a toda la población de la ciudad, sin etiquetar las necesidades individuales.
En respuesta a las críticas del PSOE sobre los cambios en el servicio municipal de Salud, García ha destacado que se aumentará significativamente la dotación presupuestaria para los centros de adicciones, pasando de 250.000 a 682.131 euros. Además, se ampliará el personal, se crearán cuatro centros en toda la ciudad y se fortalecerá la atención dirigida a los jóvenes.
Por otro lado, el edil ha señalado que es «vergonzoso» que el PSOE critique el Servicio de Salud, recordando que en su mandato anterior intentaron cerrar los centros de adicciones. Asimismo, García ha asegurado que se continuará trabajando en políticas de prevención y diagnóstico precoz del VIH/Sida, duplicando el convenio económico con diversas entidades para impulsar nuevos centros de atención y sensibilización.
En cuanto a las Unidades de Promoción de la Salud, el delegado ha expresado el compromiso de reforzarlas con más personal para llevar a cabo su labor de sensibilización y acercamiento a la ciudadanía. Finalmente, García ha afirmado que los programas y talleres afectivo-sexuales se mantendrán, al igual que la realización del Plan Local de Salud, a pesar de la falta de continuidad en la planificación por parte de la concejala de Salud en el año 2023.