El Grupo Municipal Socialista de Sevilla ha levantado la voz en denuncia este domingo, asegurando que los centros educativos de la ciudad se verán privados de las actividades medioambientales del programa de huertos urbanos durante el curso actual. Según el PSOE, la falta de eficacia en la gestión y adjudicación del contrato por parte del equipo de José Luis Sanz ha llevado a esta situación, dejando a los 20.000 escolares de 77 centros educativos sin poder disfrutar de estas actividades tan valoradas por la comunidad educativa y los hortelanos.
El concejal socialista Juan Tomás de Aragón ha expresado su preocupación por la inacción del gobierno de Sanz, que, a pesar de haber tenido casi diez meses para llevar adelante el contrato anual del programa de huertos urbanos, no ha logrado hacerlo. Esta falta de acción ha generado críticas por parte del PSOE, que ha cuestionado la prioridad que el gobierno local le otorga al medio ambiente y a programas educativos como este, que buscan promover el conocimiento ambiental y la lucha contra el cambio climático.
Por su parte, la comunidad educativa ha manifestado su inquietud por la demora en la ejecución del contrato anual que respalda estas actividades medioambientales, subrayando la importancia pedagógica y participativa de las mismas. Además, el PSOE ha acusado al gobierno de Sanz de haber asumido la opinión de Vox de que educar en esta materia es una forma de adoctrinamiento, negando así el valor educativo y formativo de estas unidades didácticas.
La falta de continuidad de este programa también ha generado repercusiones laborales entre los trabajadores implicados, que veían en esta iniciativa una oportunidad de inclusión, mejora y aprendizaje en los espacios verdes de la ciudad. En ediciones anteriores, el programa de dinamización se había extendido a otros espacios municipales y había incluido la participación de entidades y colectivos desfavorecidos, promoviendo la participación ciudadana en la mejora de los barrios y zonas verdes.