Sevilla Quiere Metro celebra el respaldo de la Unión Europea a la conexión ferroviaria entre Santa Justa y el aeropuerto, que se vuelve obligatoria según el reglamento 2024/1679. Este reglamento, que entró en vigor este mes, establece por derecho comunitario la implementación de una conexión de transporte sostenible a la terminal ubicada en los terrenos de San Pablo.

El reglamento regula las redes transeuropeas de transporte (TEN-T), enfocándose en la sostenibilidad, la integración multimodal, la innovación y la resiliencia. Según la entidad Sevilla Quiere Metro, esta normativa representa un impulso crucial para conectar el aeropuerto de Sevilla a través del transporte ferroviario, consolidando su importancia en la red básica TEN-T.

De acuerdo con el preámbulo del reglamento, el aeropuerto de Sevilla, al ser un nodo urbano de la red transeuropea de transporte, requiere una conexión ferroviaria obligatoria, ya sea por ferrocarril o metro, con una fecha límite de 2050. Además, se recomienda la conexión ferroviaria para aeropuertos con menos de cuatro millones de pasajeros y se establece la obligatoriedad de la conexión ferroviaria de alta velocidad para aeropuertos con más de doce millones de usuarios.

Sevilla Quiere Metro considera que la implementación de un sistema ferroviario de Cercanías sería la opción más factible para proporcionar una conexión directa y rápida entre el aeropuerto y Santa Justa. Esta alternativa de trazado también debería conectar con puntos clave cercanos como Sevilla Este, Fibes y Parque Alcosa, según los estudios informativos de la Junta de Andalucía.

En marzo de 2023, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible formalizó el contrato para realizar el Estudio Informativo de la conexión ferroviaria entre la estación de Santa Justa y el aeropuerto de Sevilla, con una fecha de finalización prevista para marzo de 2025.

La asociación ciudadana espera que la solución adoptada cumpla con los requisitos de la UE para reforzar la cohesión económica, social y territorial en el área metropolitana de Sevilla. Tras la finalización del estudio informativo, se procederá a licitar el proyecto constructivo para la conexión ferroviaria.

Por otro lado, Sevilla forma parte de la Misión de las 100 ciudades inteligentes y climáticamente neutras para 2030, lo que implica reducir las emisiones al menos un 55% para 2030. La Unión Europea establece hitos en el sistema de transporte para lograr la neutralidad climática, como aumentar la cuota de mercado del tráfico ferroviario de mercancías y del transporte por vías navegables interiores, así como duplicar el tráfico en ferrocarril de alta velocidad y promover vehículos sin emisiones en circulación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *