La Universidad de Sevilla ha anunciado la programación de una serie de actividades que se llevarán a cabo del 11 al 18 de marzo en el marco de la celebración de la Semana Mundial del Cerebro. Estas jornadas tienen como objetivo profundizar en el conocimiento de este órgano vital y destacar los avances científicos que se están realizando en su estudio.
Según el comunicado emitido por la Universidad, las actividades, organizadas por las facultades de Medicina, Psicología y Biología, abordarán diversos aspectos del cerebro desde diferentes perspectivas como la anatomía, la salud mental, la conexión entre el cerebro y el sistema digestivo, así como actividades de neuroarte, entre otros temas.
La Facultad de Biología ha preparado un programa de divulgación bajo el nombre de ‘Jornada CerebrUS divulga’, que se llevará a cabo en el Bar ‘La Ilustre’ y en la Alameda de Hércules. Este programa incluye un concurso de neuroarte y un trivial con preguntas relacionadas con el cerebro y la neurociencia.
Por su parte, la Facultad de Psicología ofrecerá un programa de actividades centradas en la mejora de la salud cerebral, que tendrán lugar del 13 al 19 de marzo, con un evento adicional el 18 de abril.
Estas actividades forman parte del proyecto de divulgación ‘The Brain Wellness Club’, que abordará temas como los nuevos descubrimientos en el funcionamiento del cerebro gracias a la cirugía en pacientes despiertos, el impacto de actividades como el ‘mindfulness’ o el pilates en el cerebro, y las conexiones entre la alimentación y el cerebro.
Además, se contará con la participación de investigadores de renombre internacional, como los procedentes de la Mayo Clinic (Florida, Estados Unidos), la Mission: Brain Foundation, el Research Laboratory del Department of Neurological Surgery (Florida, Estados Unidos) o la Universidad de Harvard.
Finalmente, el Departamento de Anatomía y Embriología Humana de la Facultad de Medicina también organizará un programa titulado ‘Anatomía del cerebro’, que incluirá exposiciones sobre arte y ciencia, modelos anatómicos, talleres interactivos y demostraciones.
La Semana del Cerebro, fundada en 1996 por la organización Dana Alliance for Brain Initiatives, se celebra a nivel mundial cada año durante la segunda semana de marzo, con el objetivo de fomentar la divulgación de las neurociencias.










