La Casa de la Cultura de Valencina de la Concepción (Sevilla) dará inicio este jueves a las 19,30 horas a un ciclo de actividades divulgativas organizadas por la Asociación de Amigos del Patrimonio Arqueológico del Aljarafe Norte en conjunto con el Grupo Atlas de la Universidad de Sevilla, enfocado en la investigación de la Prehistoria Reciente y el uso de pigmentos en la comunidad del asentamiento humano durante la Edad del Cobre en la zona que actualmente abarca los términos municipales de Valencina de la Concepción y Castilleja de Guzmán.

Bajo el nombre «Pigmentos, más allá del color», se llevarán a cabo exposiciones, presentaciones científicas, fotografías y conferencias en la Casa de la Cultura de Valencina, así como talleres en centros educativos locales.

La conferencia inaugural, titulada «Pigmentos y colores en la historia de la humanidad», estará a cargo de los investigadores de la Universidad de Sevilla Aline Lara y David Lagunas. Seguidamente, se presentará la ponencia «El ‘oro rojo’ del sitio calcolítico de Valencina-Guzmán» a cargo de los investigadores Raquel Montero Artús y Leonardo García Sanjuán.

Las actividades tienen como objetivo explorar el uso de pigmentos por parte de los seres humanos a lo largo de la historia, centrándose en la composición, elección simbólica y significados en culturas prehistóricas y prehispánicas, así como su origen minero.

Se profundizará en las evidencias de pigmentos encontradas en el yacimiento de la Edad del Cobre en Valencina y Castilleja de Guzmán, comparándolas con muestras de culturas de diferentes partes del mundo, incluyendo América.

Además, se llevarán a cabo talleres para estudiantes de primaria y secundaria, con actividades como «Pintemos la prehistoria de colores» y «Cómo nos hicimos antropólogos», dirigidos por investigadores y miembros de asociaciones culturales locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *