La Universidad CEU Fernando III ha puesto en marcha un innovador proyecto llamado ‘Vida Universitaria CEU’ que ofrece a los estudiantes una amplia gama de oportunidades para enriquecer su experiencia universitaria. Dentro de este proyecto, se invita a los alumnos a unirse a diversos clubes relacionados con el deporte, el teatro, la música y la literatura, con el objetivo de sacar el máximo provecho de su tiempo en la universidad. Además, la institución también ha implementado un programa de becas y ayudas destinado a apoyar el talento de los estudiantes nacionales e internacionales.
Según ha señalado la vicerrectora de Ordenación Académica y Estudiantes, Beatriz Hoster, la Universidad CEU Fernando III se compromete a brindar una formación integral que sitúe a la persona en el centro. Durante su estancia en la universidad, los alumnos recibirán apoyo para descubrir su vocación y adquirir valores basados en el humanismo cristiano, que los convertirán en profesionales con un impacto positivo en la sociedad. El objetivo es fomentar una vida universitaria activa, alentando a los estudiantes a explorar nuevas aficiones y desarrollarlas.
En cuanto a la oferta académica, la Universidad CEU Fernando III comenzará su primer curso en septiembre con diez grados y seis dobles grados en áreas como derecho, ingeniería, empresa, educación, deporte, relaciones internacionales, marketing e inteligencia de los negocios. Para el curso 2025-2026, se prevé la incorporación de nuevas titulaciones en el área de salud y vida, como medicina, enfermería, psicología y fisioterapia.
Además, la institución educativa ofrece un extenso programa de becas y ayudas para garantizar que ningún estudiante se vea obligado a abandonar su formación por motivos económicos. El rector, José Alberto Parejo, ha destacado la inversión de casi 19 millones de euros destinados a este fin a nivel nacional.
Por otro lado, la Universidad CEU Fernando III ha implementado el servicio ‘Hospitality’, un sistema de atención personalizada dirigido a estudiantes internacionales para facilitar su adaptación a la vida universitaria, a la ciudad de Sevilla y a la región de Andalucía. Este programa se encarga de brindar apoyo en trámites administrativos, búsqueda de alojamiento y cualquier otra necesidad que los alumnos puedan tener, con el objetivo de que puedan centrarse en aprovechar al máximo su experiencia universitaria en la institución.










