La Fundación Cajasol ha presentado una nueva exposición del reconocido artista sevillano Ricardo Suárez, titulada ‘Vanidades’. En esta muestra, los visitantes podrán disfrutar de trabajos inéditos del último par de años. La inauguración contó con la participación del presidente de la Fundación, Antonio Pulido, el comisario de la exposición, Sema D’Acosta, y el propio autor de las obras.

Según palabras del presidente de la Fundación Cajasol, Ricardo Suárez siempre ha tenido una mirada crítica y poco complaciente sobre su ciudad, pero esta muestra aporta un enfoque nuevo y se destaca por las circunstancias especiales en las que se crearon estas obras inéditas de los últimos años. Además, Pulido resaltó que el artista sigue innovando y rompiendo moldes en cada uno de sus proyectos, sin renegar de sus señas de identidad ni de las tradiciones de su tierra. La mezcla equilibrada entre tradición y modernidad define tanto la actividad de la Fundación Cajasol como el criterio que emplean para seleccionar los contenidos culturales que ofrecen.

El comisario de la exposición, Sema D’Acosta, describe ‘Vanidades’ como una revisión del imaginario sevillano que mezcla tradiciones del pasado y del presente. La exposición retrata una metrópoli interminable donde conviven múltiples caras, desde las más conservadoras hasta las más vanguardistas, desde las que se mantienen a lo largo de los siglos hasta las que están vinculadas a la tecnología.

En su intervención, el propio Ricardo Suárez reconoce que han pasado más de diez años desde su última muestra individual en la Fundación Cajasol. Durante este tiempo, ha experimentado numerosos cambios creativos y ha atravesado momentos difíciles. Su padre enfermó y posteriormente falleció, lo que marcó un tiempo de pausa, duelo y restauración en su vida. Por último, el artista agradece a la Fundación Cajasol, al comisario, a los escritores de los textos y a sus padres por su apoyo.

La exposición ‘Vanidades’ plantea una reflexión abierta sobre la ciudad de Sevilla y sus significados desde la perspectiva particular del artista. Suárez desafía los estereotipos y revisa la idiosincrasia de la ciudad desde una posición mordaz pero pertinente. La muestra reúne trabajos inéditos de los últimos dos años, período en el que el artista ha realizado una profunda introspección. Esta nueva propuesta de Ricardo Suárez complementa su obra anterior sin abandonar su estilo y poética del lenguaje.

La exposición estará abierta al público hasta el 25 de noviembre, en horario de 11 a 14 y de 18 a 21 horas, de lunes a sábados. Los domingos y festivos permanecerá cerrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *