El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha realizado una visita a las instalaciones del proyecto de investigación Fusion2Grid, liderado por la Universidad de Sevilla, en compañía de Bernard Megenhann, director general adjunto del Centro de Investigación de la Comisión Europea Joint Research Center (JRC) de Sevilla, según ha informado la institución académica.

Durante la visita, los responsables públicos fueron recibidos por varios vicerrectores de la Universidad y tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la US y los laboratorios del centro.

En el transcurso del encuentro, Eleonora Viezzer, investigadora principal del proyecto Fusion2Grid, resaltó las ventajas de esta iniciativa en comparación con otros proyectos similares a nivel mundial.

Para Viezzer, el proyecto, que en su primera fase incluyó la instalación de un Tokamak, un dispositivo diseñado para lograr la fusión de partículas, representa un gran avance en términos de producción de energía, costos y seguridad.

El responsable del JRC destacó que el proyecto de la Universidad de Sevilla constituye un avance significativo en línea con los objetivos de la Unión Europea para abordar el cambio climático. Por su parte, el consejero Paradela subrayó el papel de Andalucía en este tipo de proyectos de vanguardia y expresó su optimismo al considerar que la producción de energía limpia está próxima a convertirse en una realidad.

La actividad del proyecto Fusion2Grid se centra en el Tokamak SMART (SMall Aspect Ratio Tokamak), con el que los líderes del grupo de investigación, Manuel García Muñoz y Eleonora Viezzer, se proponen hacer realidad la fusión como fuente de energía comercial en las próximas décadas. La fusión es una fuente de energía limpia y virtualmente inagotable, por lo que su generalización ofrecería la posibilidad de satisfacer las necesidades energéticas de la humanidad, respetando al mismo tiempo el medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *