La exposición conmemorativa del nacimiento de Pedro Roldán (1624-1699) ha sido un rotundo éxito en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, con un total de 125.912 visitas registradas a lo largo de cuatro meses de exhibición. Durante la semana del 25 al 31 de diciembre, se contabilizaron 11.674 personas, siendo el día con mayor afluencia el 26 de diciembre, con 2.830 visitantes.
Los sevillanos representaron el 39,3% del total de visitas (49.539 personas), seguidos por el público europeo (fuera de España) con un 26,84% (33.801 personas) y los visitantes españoles (fuera de Andalucía) que sumaron un 14,17% (17.836 visitantes), según informó la Junta en un comunicado.
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, destacó la acogida de la exposición, resaltando que ha ofrecido una visión actualizada y rigurosa de la obra del artista andaluz. La muestra ‘Pedro Roldán, escultor (1624-1699)’ exhibió 36 esculturas de Pedro Roldán, dos de su hija ‘La Roldana’, un dibujo de Ricardo Villodas y de la Torre, una pintura de Francisco Meneses Osorio, entre otras piezas.
La exposición, comisariada por el catedrático José Roda, también mostró documentos históricos relacionados con la vida y obra de Roldán, como su partida de bautismo y un informe sobre la cúpula de la parroquia del Sagrario de la Catedral. Además, se restauraron un total de 16 obras para la exhibición, brindando a los visitantes la oportunidad de apreciar la evolución artística de Roldán y las claves de su producción.
En definitiva, la exposición ha permitido a los espectadores sumergirse en la peculiar personalidad artística de Roldán y conocer en profundidad la importancia de su legado en la Andalucía Barroca.










