Sevilla, 22 de marzo. Esta noche, a las 23:00 horas, darán inicio los nuevos paros de la plantilla de la grúa municipal de Sevilla, la cual es gestionada por una unión temporal de empresas (UTE) conformada por Talleres y Automóviles Diego y Tranfocar. Estas medidas se toman después de que la segunda reunión celebrada en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) terminara sin acuerdo por falta de consenso en las reivindicaciones planteadas.

Santiago López, portavoz de los trabajadores, expresó que no se logró llegar a un acuerdo sobre la reversión de los dos despidos recientes, considerados como «represalias» por las movilizaciones pasadas, y sobre una posible subida salarial para los 16 empleados con menos antigüedad, lo cual implicaba un costo adicional mensual de aproximadamente 2.500 euros para la empresa.

En este contexto, los paros técnicos comenzarán esta noche a las 23:00 horas y se extenderán hasta el Sábado Santo. Durante este período, se establecerán turnos parciales que abarcarán distintos horarios, tanto en días convencionales como en fechas especiales como Semana Santa y la Feria de Abril.

Además, se han determinado servicios mínimos por parte de la autoridad laboral, los cuales contemplarán la presencia de dos grúas y un empleado de administración durante los paros convocados en Semana Santa y la Feria, y una sola grúa con un empleado de administración para los paros en días normales.

Los paros parciales de la grúa municipal de Sevilla han sido motivados por el presunto incumplimiento de acuerdos anteriores, como el no respeto de las condiciones laborales tras un cambio de empresa adjudicataria. El comité de empresa ha denunciado diversas irregularidades por parte de la entidad, incluyendo despidos injustificados y falta de aplicación de convenios colectivos acordados previamente.

En definitiva, la plantilla ha decidido llevar a cabo estas medidas de presión como respuesta a lo que consideran un incumplimiento de los compromisos adquiridos y una serie de acciones que afectan negativamente a sus derechos laborales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *