Desde Sevilla, el comité de empresa de KBR, la compañía responsable de los servicios de ingeniería civil y apoyo logístico de la base aérea de Morón de la Frontera, utilizada por España y Estados Unidos, llevará a cabo una jornada de huelga este viernes. La protesta incluirá una concentración a las 10 de la mañana frente a la Subdelegación del Gobierno, con el objetivo de pedir la revocación de los 15 despidos recientes realizados por la multinacional.

José Armando Rodríguez Ardila, presidente del comité de KBR, ha expresado la exigencia de la plantilla de revertir los despidos y readmitir a las personas afectadas de forma inmediata. Según Rodríguez Ardila, la motivación detrás de estos despidos es simplemente aumentar las ganancias, ya que KBR obtuvo una ganancia superior a los 7.000 millones de dólares en 2023.

El presidente del comité ha instado a los representantes políticos a tomar medidas para mediar con KBR y lograr la readmisión de los despedidos. La plantilla ha decidido alzar la voz y demandar un alto a los despidos en la base de Morón, pidiendo la intervención del Gobierno central y la Junta para resolver la situación.

Carmen Castro, una de las personas despedidas, ha denunciado que los despidos se llevaron a cabo sin aviso ni justificación organizativa o de producción, a pesar de que la producción se ha mantenido constante desde 2022, cuando se realizó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectó a 49 empleados.

Desde 2010, la plantilla española en la base de Morón ha sufrido alrededor de 400 despidos, lo que ha sido descrito como una «sangría» laboral. El comité ha pedido la intervención de las autoridades para defender el empleo local y equiparar las condiciones laborales con la base aeronaval de Rota, utilizada por España y Estados Unidos.

Durante la gestión de Vinnell-Brown & Root Spain (VBR) en la base de Morón entre 2010 y 2015, se llevaron a cabo varios ERE que afectaron a un total de 240 trabajadores. La plantilla ha denunciado una estrategia de sustitución del personal español por profesionales estadounidenses en la base.

La plantilla ha pedido cambios en el tratado bilateral de defensa entre España y Estados Unidos para incluir mejoras laborales y garantías de empleo, buscando equiparar las condiciones con la base de Rota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *