El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha expresado su preocupación por la inmigración y las guerras, calificándolos como dramas que no podemos ignorar. En una reciente entrevista con Europa Press, el arzobispo destacó la complejidad y la dificultad de resolver estos problemas, que afectan a los más pobres y vulnerables.

Monseñor Saiz enfatizó que la Iglesia se dedica a acoger y atender a los necesitados, pero que estas realidades requieren la coordinación entre los estados y la intervención de los gobiernos. Hizo hincapié en la necesidad de lugares de trabajo para todos en Europa y señaló que la Iglesia, a través de Cáritas y ONG, hace todo lo posible, pero estos desafíos van más allá de su alcance.

El arzobispo también mencionó la peregrinación de Sevilla a Tierra Santa y expresó su sorpresa y pesar por los conflictos en una tierra de significado religioso tan profundo. Además, se refirió a la reciente tragedia en Barbate, expresando su cariño y apoyo a las familias afectadas y el reconocimiento a la labor de la Guardia Civil.

En cuanto a la situación en Sevilla, el arzobispo destacó la existencia de bolsas de pobreza, señalando que la ciudad tiene los tres barrios más pobres de España, y enfatizó la importancia de atender a los necesitados en el propio país.

En relación con las disputas entre hermandades en torno a la Semana Santa, el arzobispo instó a centrarse en Cristo y en el significado espiritual de la Cuaresma, dejando de lado las cuestiones banales. Respecto a las cuestiones prácticas relacionadas con la regulación de la Semana Santa, el arzobispo indicó que esto es competencia del Consejo, con el que tiene una excelente relación.

En resumen, el arzobispo de Sevilla abordó temas de preocupación social y espiritual, destacando la importancia de la acción conjunta de la Iglesia, el Estado y las comunidades locales para abordar los desafíos planteados por la inmigración, las guerras y la pobreza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *