El pleno ordinario del Ayuntamiento de Sevilla, dirigido por el alcalde José Luis Sanz del Partido Popular, ha aprobado el estudio de detalle para la construcción de 58 viviendas protegidas en régimen de alquiler «tipo coliving» en la calle Parque Sierra Castril. Esta aprobación contó con el apoyo del Gobierno local del PP y Vox, y la abstención del PSOE y Podemos-IU.

Cabe destacar que en una sesión plenaria anterior, el punto fue rechazado debido a las preocupaciones expresadas por el PSOE, Vox y la coalición de Podemos e IU. Estos partidos manifestaron dudas sobre la posible creación de un nuevo «gueto» al ubicar las viviendas protegidas cerca del asentamiento chabolista de El Vacie.

Ante estas críticas, el Gobierno local del PP argumentó que las viviendas no estaban destinadas exclusivamente a colectivos vulnerables, sino también a personas afectadas por incendios, desahucios o en situación de calle en proceso de inserción social.

En la última sesión plenaria, el concejal de Urbanismo, Juan de la Rosa, explicó que el proyecto ha sido aclarado con informes complementarios para abordar las dudas planteadas. Se especificó que entre el ocho y el 12 por ciento de las nuevas viviendas serán destinadas a casos de necesidad «excepcional», mientras que el resto estará disponible para el registro oficial de demandantes de vivienda pública.

Durante el debate, la portavoz de Podemos-IU, Susana Hornillo, destacó las dudas de la oposición ante la falta de claridad en la iniciativa, especialmente por su ubicación cercana al poblado chabolista de El Vacie. Por su parte, el edil de Vox, Gonzalo García de Polavieja, aplaudió las modificaciones realizadas al proyecto y aseguró que se garantiza el derecho de los jóvenes inscritos en el registro de demandantes de VPO.

En contraste, la representante del PSOE, Myriam Díaz, criticó la falta de diálogo y planificación por parte del Gobierno local del PP, expresando preocupación por la posible implementación de aspectos no discutidos previamente. El PSOE se comprometió a vigilar de cerca la gestión de este asunto para evitar sorpresas desagradables en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *