El pleno del Ayuntamiento de Utrera, liderado por el popular Francisco Jiménez, ha dado luz verde de manera definitiva a la Ordenanza Fiscal que regirá el funcionamiento del Servicio de Ordenación y Regulación del Aparcamiento de Vehículos en la Vía Pública, conocido como Zona O.R.A o zona azul.
Tras esta aprobación, se podrá proceder a la licitación de este servicio para que las empresas interesadas presenten sus ofertas, lo que culminará con la implementación de la zona azul una vez que la empresa adjudicataria instale los parquímetros y señalizaciones necesarias.
La concejala de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Consuelo Navarro, ha destacado que la puesta en marcha de la zona azul tiene como objetivo resolver los problemas de estacionamiento en el centro de la ciudad, fomentando la rotación de vehículos para facilitar a los conductores encontrar un lugar donde estacionar mientras realizan gestiones en la zona comercial y administrativa.
En cuanto a los precios, se ha buscado establecer tarifas económicas que no sean gravosas para los ciudadanos, sino que permitan mantener el servicio y mejorar la movilidad en la ciudad. La Zona Azul incluirá estacionamiento rotatorio por un máximo de dos horas para todos los usuarios, así como estacionamiento para residentes en sus zonas correspondientes con tarjeta vigente.
Las calles incluidas en la Zona Azul abarcan diversas vías del centro de Utrera, manteniendo la regulación de zonas anteriores y realizando ajustes según las necesidades de vecinos y comerciantes. El horario de vigencia de la Zona Azul será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, los sábados de 9:00 a 14:00 horas, y los domingos y festivos el estacionamiento será libre, con excepción de los meses estivales donde también será gratuito por las tardes.
Respecto a los precios, el estacionamiento mínimo será de 0,40 euros por 30 minutos, con un aumento de 5 céntimos por cada 5 segundos adicionales, alcanzando un máximo de 1,70 euros por las 2 horas de estacionamiento. Los residentes podrán solicitar tarjetas específicas para estacionar en sus zonas y en espacios de carga y descarga en horarios específicos, siempre respetando las normativas establecidas por el Ayuntamiento.